Punta Tombo: miles de pingüinos en primavera y verano

Entre septiembre y abril, la Reserva Provincial Punta Tombo (Chubut), cerca de Puerto Madryn, recibe cientos de miles de pingüinos de Magallanes, la mayor colonia continental de la especie en el mundo. Es la temporada en que arriban a reproducirse y mudar el plumaje; hacia fines del verano muchos juveniles ya están listos para su primera salida al mar.
La primavera es el momento clave: los machos llegan en septiembre para preparar el nido y esperar a las hembras; las puestas suelen darse a comienzos de octubre y, tras unos cuarenta días de incubación compartida, nacen los pichones entre mediados de noviembre y diciembre. Es un período ideal para ver cortejos, cambios de turno en el nido y a los primeros pichones asomando. ¡El pichón de pingüino es uno de los más adorables!
En verano, la colonia está en su máximo esplendor: a fines de enero conviven adultos, jóvenes y pichones en los senderos y pasarelas, con muchísima actividad para fotografiar. La temporada de visita se mantiene hasta abril, cuando los pingüinos emprenden su migración por el Atlántico.
¿Sabías que los pingüinos no le temen a la presencia humana? Por eso, en Punta Tombo siempre hay que cederles el paso y mantener distancia: el pingüino puede cruzarse a tu lado sin temor y tendrás la oportunidad de fotografiarlo desde los senderos.
El lugar cuenta con un moderno centro de interpretación, donde nuestros guías te contarán todo sobre este sitio tan especial.
Recomendaciones:
- Visitá Punta Tombo de septiembre a abril; para pichones recién nacidos, apuntá a mediados de noviembre–diciembre. Para ver gran densidad de individuos en simultáneo, enero.
- Respetá pasarelas y distancia: es Área Natural Protegida con senderos señalizados, y cuenta con rampas accesibles para sillas de ruedas y carritos de bebés.
- Llevá protección solar, gorra y agua, y calzado apto para ripio/senderos.
Escribinos para coordinar tu excursión a Punta Tombo desde Puerto Madryn y combinarla con Península Valdés u otras experiencias. Hacé clic en el ícono de WhatsApp o mandanos tu mensaje a info@explore-patagonia.com.ar.
¡No te pierdas de esta experiencia inolvidable!
Seguinos en nuestras redes